miércoles, 24 de junio de 2009
Google Street View
La empresa Google ha inventado un herramienta totalmente nuevo. Usuarios utilizando Google Maps pueden ver una ciudad de su elección al nivel de la calle. Uno puede ver casas, coches, tiendas, restaurantes, hoteles, parques y mucho más. El usuario tiene la impresión de estar en medio de la ciudad y el programa le permite hacer paseos virtuales.
En esos días hay discusiones calientes en Alemania sobre el nuevo juguete de Google. A causa de mostrar calles, personas y coches la institución en Alemania que protege los datos estaba alertado porque caras, matrículas de coches etc. aparecen sin pedirles permiso. A pesar de Google ha asegurado que caras y matrículas están extrañadas hasta la desfiguración, personas y comunas temen la violación de sus datos.
Después de negociaciones durante semanas la empresa ha cumplido las exigencias de la institución alemana que protege los datos. En ello el acuerdo con Alemania va más allá que los acuerdos en Europa.
Las personas y comunas vean la salida positivamente pero para Google está vinculado con mucho fausto. Por ejemplo están desarrollando un instrumento nuevo con que usuarios pueden nombrar un lugar (por ejemplo la ubicación de su casa) que no quieren que está publicado.
Ahora nada estorba a Google Street View para Alemania pero no hay una fecha puesta para su inauguración.
No estoy de acuerdo con la opinión pública de Alemania. Pienso que es suficiente de extrañar las caras y las matrículas. No son grabaciones como con una webcam que son en tiempo real. En Street View las grabaciones están hechas con un coche que hace fotografías. En mi opinión basta en hacer extrañamientos para que uno no puede reconocer las caras o matrículas pero cuando cada uno puede negar en participar en Google Street Maps (con por ejemplo su casa) el programa pierde su sentido. Es un herramienta muy útil y innovador y por eso debemos respaldarlo y no poner trabas a programas como Street View.
Street View:
Passeig de Gràcia, Barcelona
lunes, 22 de junio de 2009
Future Technologies,Today's Choices
He encontrado un artículo muy interesante que trata de nanotechnología. Es de 2003 y por eso no de actualidad pero sin embargo diserta temas importantes que tienen que ver algo con la nanotecnología. El artículo merece la pena de echarle una ojeada.
Future Technologies,
Today's Choices
Future Technologies,
Today's Choices
La laca de coche de mañana
Un vistazo en el futuro puede descubrir coches que se autolimpian, que cambian el color a demanda o que generan energía sin hacer nada. No es una nueva generación de coches, sino la revolución de la laca del coche con la nanotecnología.
La resistencia al rayado provocado de nano-partículas no es una visión al futuro sino una realidad que existe en nuestros días. El fabricante de coches aleman Mercedes-Benz usa desde 2 años una laca especial que debe parecer joven hasta la vejez del coche. Después de 100 tuneles de lavado debe quedar 72% de brillo en comparación con 35% de brillo de la laca de convencional. Ese efecto es independiente del color del coche.
La laca se junta de
La capa superior – el barniz
Bajo la capa superior:
1. la capa que protege el metal de corrosión
2. la capa que iguala desigualdades
3. la capa que contiene el color propiamente
El barniz es la protección invisible que se convierte con la ayuda de la nanotecnología en una protección ultrafina como una coraza.
En el ejemplo de Mercedes-Benz, componen las particulas diminutivas que son mezclados con la nano-laca (en el ejemplo de Mercedes-Benz son partículas de cerámica) una estructura de red más densa a la superficie de la laca que de las lacas convencionales. Aun así las nano-partículas no menoscaban el color del coche porque son mucho más pequeño que la longitud de onda de la luz y con eso son invisibles.
El paso siguiente en que trabajo BASF Coatings Münster en esos días es hacer esa protección flexible. A través de esa tecnología la laca podría esquivar a una carga mecánica y después regresar en su posición original. Sin embargo quedan algunos obstáculos como por ejemplo la durabilidad de la resistencia al rayado de la laca que debe pertenecer toda una vida de un coche y no sólo unos meses.
La automática desaparición de rasguños?
Micro-capsulas empotrado en la laca que apartan un líquido que reinstauran la laca cuando son dañados son un proyecto del futuro. En esos días esa técnica no es realizable técnicamente pero la industria se dedica a proyectos como esos.
Unos años antes puede realizarse el coche que se autolimpia o bien no se ensucia. En el foco de investigaciones son superficies que evitan de percudirse intensamente porque ciertos tipos de inmundicia no pegan. A consecuencia uno puede evitar el túnel de lavado que conserva el brilla - coches que se autolimpian tienen un brillo que dura más tiempo.
Otro proyecto que puede ser realizado con la ayuda de la nanotecnología es la laca solar que convierte engería de la luz en corriente. Esa técnica puede descargar a la dinamo de la coche.
Además hay la idea de la laca que puede cambiar su color que permiten partículas diminutas en la laca que a través de un impulso eléctrico cambian la refracción de la luz.
En mi opinión esos ideas son indescriptible importante porque son parte del futuro, del progreso y como el laca-solar, parte importante de la conservación del medio ambiente. La nano-tecnología tiene importancia creciente cada día y por eso tenemos que dedicarnos esa materia porque ella va a ser parte importante de nuestras vidas.
La resistencia al rayado provocado de nano-partículas no es una visión al futuro sino una realidad que existe en nuestros días. El fabricante de coches aleman Mercedes-Benz usa desde 2 años una laca especial que debe parecer joven hasta la vejez del coche. Después de 100 tuneles de lavado debe quedar 72% de brillo en comparación con 35% de brillo de la laca de convencional. Ese efecto es independiente del color del coche.
La laca se junta de
La capa superior – el barniz
Bajo la capa superior:
1. la capa que protege el metal de corrosión
2. la capa que iguala desigualdades
3. la capa que contiene el color propiamente
El barniz es la protección invisible que se convierte con la ayuda de la nanotecnología en una protección ultrafina como una coraza.
En el ejemplo de Mercedes-Benz, componen las particulas diminutivas que son mezclados con la nano-laca (en el ejemplo de Mercedes-Benz son partículas de cerámica) una estructura de red más densa a la superficie de la laca que de las lacas convencionales. Aun así las nano-partículas no menoscaban el color del coche porque son mucho más pequeño que la longitud de onda de la luz y con eso son invisibles.
El paso siguiente en que trabajo BASF Coatings Münster en esos días es hacer esa protección flexible. A través de esa tecnología la laca podría esquivar a una carga mecánica y después regresar en su posición original. Sin embargo quedan algunos obstáculos como por ejemplo la durabilidad de la resistencia al rayado de la laca que debe pertenecer toda una vida de un coche y no sólo unos meses.
La automática desaparición de rasguños?
Micro-capsulas empotrado en la laca que apartan un líquido que reinstauran la laca cuando son dañados son un proyecto del futuro. En esos días esa técnica no es realizable técnicamente pero la industria se dedica a proyectos como esos.
Unos años antes puede realizarse el coche que se autolimpia o bien no se ensucia. En el foco de investigaciones son superficies que evitan de percudirse intensamente porque ciertos tipos de inmundicia no pegan. A consecuencia uno puede evitar el túnel de lavado que conserva el brilla - coches que se autolimpian tienen un brillo que dura más tiempo.
Otro proyecto que puede ser realizado con la ayuda de la nanotecnología es la laca solar que convierte engería de la luz en corriente. Esa técnica puede descargar a la dinamo de la coche.
Además hay la idea de la laca que puede cambiar su color que permiten partículas diminutas en la laca que a través de un impulso eléctrico cambian la refracción de la luz.
En mi opinión esos ideas son indescriptible importante porque son parte del futuro, del progreso y como el laca-solar, parte importante de la conservación del medio ambiente. La nano-tecnología tiene importancia creciente cada día y por eso tenemos que dedicarnos esa materia porque ella va a ser parte importante de nuestras vidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)